China abre oportunidades comerciales para América Central y el Pacífico Sur
Renombradas empresas de la República Popular China buscarán mejores intercambios comerciales y establecer cooperación de inversiones, durante la “Exposición Digital del Comercio Internacional China-América Central y el Pacífico Sur”, incluyendo Panamá; del 25 de noviembre al 4 de diciembre.
La exposición comercial de 10 días, en la que participarán 600 empresas 600 empresas chinas abiertas a la región, es organizada por el Consejo Chino para el Fomento del Comercio Internacional (CCPIT), la Cámara de Comercio Internacional de China (CCOIC) con el apoyo de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP).
Con esta exposición virtual, la CCIAP contribuye a generar oportunidades de negocios para las empresas panameñas, a través de una plataforma de intercambio económico-comercial y de cooperación de inversiones entre China y los países de América Central y Pacífico Sur, explica Jean Pierre-Leignadier, presidente del gremio empresarial.
Agrega que “la idea es principalmente establecer lazos de negocios entre empresarios panameños, la región centroamericana y del Pacífico Sur con los empresarios de China, para reforzar el intercambio comercial que ya existe”.
A través de esta exposición, la Cámara de Comercio brinda a los empresarios nacionales y de la región, la oportunidad de tener contactos de negocios con las empresas y empresarios participantes, siendo Panamá el escenario de inicio para la apertura de nuevos productos en la región, señala Jean Pierre-Leignadier.
De acuerdo con los organizadores, el área de exhibición digital ofrecerá a visitantes y compradores profesionales, visualización completa de los productos exhibidos, con información completa de los fabricantes y matchmaking en línea, que permitirán realizar negociaciones e intercambio de contactos.
Además del evento protocolar de inauguración, cada dos días tendrán espacio especial de matchmaking, que es la transmisión en vivo, que incluirá a sectores con recursos anti-pandemia, productos electrónicos de consumo, metales y materiales de construcción, componentes para automóviles y maquinarias, ropa para el hogar y otras industrias, para negociación directa en línea con los compradores de América Central y del Pacífico Sur.
Otro de los objetivos de esta exposición es formación y actualización de conocimientos sobre los diversos sectores comerciales e industriales, por medio de conferencias en línea.
Para participar (sin costo) como visitante o comprador profesional, los interesados deben registrarse en:
http://service.ciec.com.cn/ciec_sw/modules/register/preRegm/92014/C1/en/n